HOME GALLERY


es nuestro espacio de exposición tradicional, ubicado en un edificio estilo francés del centro de la ciudad. Es una casa abierta a compartir la experiencia de convivir e interactuar con el arte de manera cotidiana.



EXHIBICIÓN TEMPORAL
“PABLO PEISINO POESÍA - PPP”

Curaduría Manuel Quaranta


Se trata de una exposición compuesta por esculturas y pinturas blandas. Algunas representan objetos, otras son ellas mismas soportes para la representación. Además, cada pieza remite al mismo tiempo a otra cosa, por ejemplo, la serie de frazadas con inscripciones refieren a letras de bandas musicales, o un cuchillo que no es un cuchillo cualquiera, de uso ordinario, sino el cuchillo de Psicosis. En este plano, hay una pregunta fundamental circundando la exposición, ¿qué fricciones existen entre las palabras y las cosas? ¿Se sacan chispas? ¿Se prenden fuego? Este es un problema poético, el problema de cómo nombrar-representar el mundo. Dicho esto, vale aclarar que el régimen curatorial de la exposición no pretende bajo ninguna circunstancia ilustrar un concepto, sino entrar en diálogo con el espacio y que sea el espacio el encargado de sugerir las significaciones y los sentidos. Esta idea surge con el ánimo de cuestionar una metodología muy extendida en la actualidad, basada en proponer un concepto e  ilustrarlo con las obras que ingresan al marco contenedor. Quizás sin quererlo, entonces, la muestra Pablo Peisino Poesía consiga dar en un blanco imposible.






EXHIBICIÓN TEMPORAL
“MENTAL PLAYGROUND”

Julieta Marasas y Theresa Hattinger


Se trata de una exposición a cargo de Theresa Hattinger y Julieta Marasas inaugurada el 2 de junio en el marco de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba que se realizó del 1 al 4 de junio. 

Hattinger es una diseñadora y artista multidisciplinar de Austria, país en el que reside. Trabaja con el lenguaje escrito y tipográfico, llevando sus creaciones al soporte textil en colores vibrantes y acabados plásticos, que remiten a la cultura pop desde lo formal y lo conceptual. Produce piezas planas y esculturas blandas que interpelan al espectador y su contexto inmediato.

Marasas, por su lado, construye su obra en torno a un imaginario gráfico y simbólico que lleva al plano de la abstracción, combinando distintas técnicas como el dibujo, la serigrafía, la fotografía y otros medios digitales. Su inspiración parte del mundo de la novela gráfica y la ciencia ficción. Las materias primas que aborda son metal, yeso, telgopor, cemento o papel y aprovecha la mayor cantidad de materiales de descarte tecnológico o industrial como carteles, recortes, pantallas led o neones en desuso.

“Nos interesa la expansión. No sólo de los artistas que representamos, por eso la apertura de nuestra nueva sede en Buenos Aires, sino de la escena que habitamos. Así que estamos felices con este contrapunto entre dos artistas que vienen de lugares disímiles pero no desconocidos entre sí: Viena, Austria y Córdoba, Argentina. Mental Playground es un nombre que alude a la realidad como un juego de espejos, un campo de experimentación donde ambas artistas presentan trampas y atajos para la imaginación del espectador” afirma Georgina Valdez Cristofani, Directora y Curadora de The White Lodge. Vale la pena resaltar que la participación de Hattinger cuenta con el apoyo de la Embajada de Austria en Argentina.


RESERVÁ TU VISITA: CÓRDOBA | BUENOS AIRES


HOME GALLERY
︎AVENIDA EMILIO OLMOS 15 - 4 N
︎CÓRDOBA, ARGENTINA

OFFICE GALLERY
︎LAVALLE 1447 - 4 10

︎BUENOS AIRES, ARGENTINA

︎ACORDAR VISITA
︎T: +54 9 351 572 1307


︎LUN A VIER  15 -19HS
︎T: +54 9 351 572 1307

HOLA@THEWHITELODGE.ART

CURADORA: GEORGINA VALDEZ
︎T: +54 9 351 572 1307
︎M: GEORGINA.VALDEZ@THEWHITELODGE.ART





︎THE WHITE LODGE 2023